Los sistemas automatizados de muestreo mecánico ofrecen las ventajas de la seguridad del personal, una mayor precisión, más repetibilidad y menos sesgos debido a errores humanos en una aplicación de muestreo. Estos son algunos ejemplos de sistemas de muestreo:
- Equipos de muestreo de cinta transversal - Equipos de muestreo que se instalan sobre una cinta transportadora y recogen muestras del material de la cinta en movimiento sin tener que detener la cinta.
- Equipos de muestreo de flujo de caída - Equipos de muestreo que recogen material en caída libre, por ejemplo, del extremo de descarga de un transportador.
- Sistemas de muestreo multietapa - Sistemas que incorporan múltiples etapas de muestreo y reducción del tamaño del material.

¿Qué es un sistema de muestreo multietapa?
Los sistemas de muestreo multietapa son sistemas mecánicos diseñados para recoger y procesar muestras primarias en varias etapas con el fin de reducir los costos de manipulación aguas abajo. Estos sistemas suelen incluir equipos de muestreo, como equipos de muestreo de cinta transversal o equipos de muestreo de flujo de caída, y chancadores de muestreo a pequeña escala, como los molinos de martillos de muestreo, los chancadores de mandíbulas o de rodillo, así como equipos auxiliares como transportadores, divisores, mezcladores y recipientes de recogida.
Un ejemplo de un sistema de muestreo multietapa puede ser el siguiente: un equipo de muestreo primario, como un equipo de muestreo de cinta transversal, recoge un incremento de muestra del flujo de material y lo deja caer en un chancador de muestreo como, por ejemplo, un chancador de martillos de muestreo. El chancador reduce el tamaño del material de la muestra y lo descarga en una cinta transportadora, donde un equipo de muestreo secundario, como el equipo de muestreo de cinta transversal, recoge una muestra del flujo de material. La muestra se descarga en un contenedor de recogida, mientras que el material restante se reincorpora al flujo de material principal.
Beneficios del muestreo multietapa
La mayor ventaja de los sistemas de muestreo multietapa es la reducción de la cantidad de material que el personal tiene que manipular en el laboratorio. Esto en sí mismo ofrece una serie de beneficios propios del muestreo mecánico en su conjunto, entre ellos:
- Menores costos de mano de obra asociados con la manipulación/procesamiento de muestras para análisis.
- Menor posibilidad de error humano o sesgo asociado a la manipulación manual de las muestras.
- Mejor seguridad.
- Mejor repetibilidad.

¿Necesita un sistema de muestreo multietapa?
No todas las aplicaciones justifican un sistema de muestreo multietapa. Si se está preguntando si un sistema de muestreo multietapa es adecuado para usted, considere las siguientes preguntas.
¿Cuál es el caudal de su material?
El caudal de material puede indicar si necesita un sistema de muestreo multietapa. Las aplicaciones con un elevado caudal de material pueden beneficiarse de los sistemas de muestreo multietapa, ya que los caudales más elevados suelen dar lugar a incrementos de muestra mayores. Los incrementos de muestra mayores implican que se recoge más material que debe tratarse en el laboratorio.
Un sistema de muestreo multietapa puede reducir la cantidad de material de muestra que se envía al laboratorio. Mediante la aplicación de etapas adicionales de reducción de material y muestreo, puede reducir la cantidad de procesamiento requerido por los técnicos de laboratorio y, por lo tanto, reducir los costos de mano de obra.
¿Tiene material inconsistente o no homogéneo?
La composición del material también puede indicar la necesidad de un sistema de muestreo multietapa. Si tiene un material inconsistente o no homogéneo, tendrá que recoger más incrementos de muestra para obtener una muestra que sea representativa de la alimentación. Cuantas más muestras se recojan, más material habrá que manipular en el laboratorio.
Al recoger automáticamente incrementos de muestra más pequeños a partir de incrementos de muestra más grandes tomados del flujo de material principal, los sistemas de muestreo multietapa reducen la cantidad de material de muestra que se envía al laboratorio. Esto también reduce la cantidad de manipulación de material necesaria en el laboratorio a la hora de preparar la muestra para el análisis.
¿Cuál es el tamaño de su material?
El tamaño de las partículas es otro indicador de si un sistema de muestreo multietapa será beneficioso para una aplicación. Las partículas de mayor tamaño suelen requerir un sistema de muestreo con una cortadora lo suficientemente grande para acomodarlas. Las cortadoras más grandes recogen mayores cantidades de muestra. Esto no solo equivale a más material que los técnicos de laboratorio tienen que manipular en general, sino que también significa que puede ser necesaria una mayor manipulación del material para conseguir que las partículas grandes alcancen el tamaño necesario para el análisis.
Con los sistemas de muestreo multietapa, gran parte de la manipulación del material se realiza mecánicamente antes incluso de que llegue al laboratorio. Los incrementos de muestra más pequeños se toman de los incrementos de muestra más grandes recogidos del flujo de material principal, lo que reduce la cantidad total de material enviado al laboratorio para su procesamiento.
Muchos sistemas de muestreo multietapa también incorporan un elemento de chancado que reduce las partículas más grandes del incremento de muestra a tamaños más pequeños. Esto reduce la cantidad de chancado manual que hay que realizar en el laboratorio para obtener las partículas del tamaño necesario para el análisis.

La necesidad o no de un sistema de muestreo multietapa depende de las características de su material, del tamaño de las partículas y del caudal del material. Si tiene un tamaño de muestra grande, un tamaño de partícula grande o un material no homogéneo, es posible que desee considerar un sistema de muestreo multietapa para ayudarle a reducir la cantidad de procesamiento necesario en el laboratorio.