ĢƵ

Consulte a un experto: Preguntas y respuestas sobre hidrociclones y 貹ٴǰ™

octubre 5, 2020
Desde hace décadas, se han utilizado los hidrociclones y su variante, el Separator™, para clasificar, deslamar y desaguar los minerales y las aplicaciones de áridos. John Best, gerente del grupo de productos de ĢƵ, analiza las diferencias entre los hidrociclones y los 貹ٴǰ™, como también en cuáles aplicaciones se suele utilizar cada uno.

¿Hace cuánto tiempo existen los hidrociclones?

Los hidrociclones, o simplemente ciclones, y sus varias formas existen desde fines del siglo XIX. Empezaron como equipos de separación por aire, y desde entonces se han utilizado en muchas aplicaciones diferentes, concretamente en la industria de los minerales para la clasificación, deslamado y desaguado.

¿Qué diferencias hay entre los 貹ٴǰ™ y los hidrociclones?

Esa es una pregunta interesante. No es algo fácil de describir. Todos los 貹ٴǰ™ son ciclones, por lo que se basan en el mismo equipo. Los 貹ٴǰ™ son simplemente hidrociclones modificados que, en nuestros diseños, se utilizan para separar los sólidos de los líquidos.

En la década de los setenta, se emitió la patente de un regulador de descarga automático diseñado para mejorar la densidad del caudal inferior en una amplia variedad de condiciones de alimentación. Estos hidrociclones se denominaron 貹ٴǰ™ en Norteamérica. Esta característica es relevante cuando se la asocia a ciertos procesos, por ejemplo, cuando la densidad de aguas abajo es crítica, como la alimentación de celdas de atrición o el acopio de la arena.

¿Para qué se utilizan los hidrociclones?

Los ciclones se utilizan para clasificar, deslamar (eliminar la arcilla antes de que comience un proceso) y densificar; tienen muchas aplicaciones, entre ellas está la recuperación de finos. Podemos tomar como ejemplo de algunas aplicaciones comunes a la clasificación de los circuitos de molino de bolas y a la concentración de la alimentación de Hydrosizer®.

¿Para qué se utilizan los 貹ٴǰ™?

En general, los 貹ٴǰ™ se utilizan cuando el proceso de aguas abajo es sensible a la humedad, por lo que se quiere mantener una densidad específica, como en un circuito de atrición en el que es muy importante mantener entre un 72 % y un 75 % de sólidos en peso y en el que se tiene una alimentación que podría variar.

El Separator™ es la mejor opción a la hora de acopiar material en un lugar, por el contenido de humedad del caudal inferior. Si los sólidos se reducen durante la alimentación, los hidrociclones pueden enjuagar y lavar el acopio, mientras que un Separator™ mantiene la misma densidad en estas condiciones, y, por lo tanto, se mantiene el acopio.

¿Cómo funcionan los hidrociclones?

Los hidrociclones no tienen piezas móviles; generalmente, una bomba alimenta al hidrociclón con pulpa a una presión y volumen designados. En pocas palabras, la geometría de entrada del ciclón induce un movimiento giratorio interno que genera una fuerza centrífuga. Esta fuerza envía las fracciones más gruesas a la pared exterior y se dejan las fracciones más finas en el núcleo interno, las cuales se mueven en forma de espiral hacia arriba y hacia fuera a través del buscador de vórtices.
Las fracciones más gruesas se mueven en forma de espiral hacia abajo en dirección al vértice y concentran una pulpa mucho más densa antes de descargar desde el vértice inferior.

Los 貹ٴǰ™ funcionan de una manera similar, con la diferencia de que tienen un regulador de caudal inferior fijado en el vértice (o llave) y una tubería de desagüe de diseño especial que está fijada a la brida de desagüe. La tubería de desagüe genera un sifón, controlado por una válvula de aire, que regula el flujo de material que sale del vértice del ciclón. El sifón elimina efectivamente la descarga de agua cuando no hay ningún sólido presente en la alimentación.

¿Por qué ĢƵ ofrece tanto hidrociclones como 貹ٴǰ™?

Lo hace con el objetivo de abarcar varios tipos diferentes de aplicaciones. Puede deslamar tanto con un hidrociclón como con un Separator™, pero esto dependerá de cómo será el proceso aguas abajo. Puede ser muy conveniente usar un ciclón en la aplicación, pero si quiere la descarga de un producto más seco y más continuo, entonces debería usar un Separator™.

Lo que sucede con la industria de los minerales comparado con el mercado de áridos es que las aplicaciones de áridos tienden a ser más variables. Mientras que las aplicaciones de minerales procesan una tasa de alimentación continua a través de una planta todo el día y todos los días, una planta de arena puede tener variaciones en la cantidad y el tipo de alimentación debido a las diferentes partes del depósito que está procesando, por lo que debe ser capaz de cubrir todos esos tipos de aplicaciones.

¿Cuáles son los beneficios de los hidrociclones en los sistemas de recuperación de finos?

Por lo general, en los sistemas de recuperación de finos nos enfocamos en el producto de desecho de una planta. Hay una corriente de efluentes que sale a la piscina de decantación, pero no siempre querrá desechar todo, porque puede haber materiales recuperables y útiles en la corriente. Puede poner esos materiales recuperados en un acopio y utilizarlos para la rehabilitación o, quizá, para venderlos, sin usar el espacio de piscina.

Si tiene un funcionamiento que trabaja 4000 horas al año y recupera solo unas 5 toneladas adicionales por hora, da un total de 20 000 toneladas en un año que pueden venderse o regalarse, y que no estarán en la piscina.

¿Cuántas toneladas de materiales procesaron los hidrociclones y 貹ٴǰ™ de ĢƵ durante estos años?

Durante los últimos 20 años, nuestros 貹ٴǰ™, hidrociclones y sistemas procesaron millones de toneladas de materiales en todos los tipos de aplicaciones.

¿Cuáles son las ventajas de trabajar con ĢƵ y la tecnología de los hidrociclones y los 貹ٴǰ™?

La respuesta es muy sencilla. Las personas que lidiaron con estos equipos van desde aquellos que realizan trabajos de grado y posgrado hasta metalúrgicos que trabajan con los equipos en las instalaciones. Son los conocimientos especializados que tiene ĢƵ; nos respaldan unos cientos de años de experiencia individual en hidrociclones y 貹ٴǰ™.

Etiquetas: Lavado y clasificación